• A
    • Autoescuela Peninsular
    • Apuntes
    • Cordel
    • OIIIP
    • Complicidades
  • ?
  • A
    • Autoescuela Peninsular
    • Apuntes
    • Cordel
    • OIIIP
    • Complicidades
  • ?
ATENTA
  • A
    • Autoescuela Peninsular
    • Apuntes
    • Cordel
    • OIIIP
    • Complicidades
  • ?

​Autoescuela Peninsular

el arte que vemos no es arte porque lo veamos, sino porque nos ve a nosotrxs
A partir de un verso de A. Machado

Espacio de autoaprendizaje y práctica colectiva en torno a la atención y la aisthesis

experiencia estética
percepción concreta
atención profunda
arte de percibir
contemplación suculenta
acercamientos anómalos
conmovimientos
sensorialidad

Encuentro en el Parque Jardines de Mossen Costa i Llobera (mayo 2018)
Clausura de la Universidad Popular CA2M, 2018 (abril 2018, Curso ¿Pero esto es arte?
Cosmoaudición urbana y escucha profunda en la Villa de Madrid
(noviembre 2017, Charivaria)
Taller Aisthesis Radical y Atención Profunda (abril 2017, ¡Vivan los campos libres de España!)
El museo inestable. Museo del Prado.  (2016, Comunidades inestrables)

Imagen
Ad Reinhardt, How To Look At Modern Art, 1946-1961
Imagen


Mediante protocolos de percepción que nos permitan darle una forma a la atención, las personas que conformamos esta comunidad informal y difusa realizamos prácticas relativas a la observación sostenida o aisthesis radical ante formas, objetos, materias trabajadas, hechas o haciéndose.

Como afirman los amigos de ESTAR/SER, lo importante es persistir en una situación en que es propicia una experiencia estética colectiva que se resiste "a la pulverización de lo experienciado en teoría, opinión o interpretación" –pues su valor es su extrañeza–, para luego explorar a su vez modos materiales de narrarla y compartirla.


Archivo

Imagen

Piedra de San Sebastián
Taller de trabajo para la Autoescola Insular.
Cercedilla / Madrid

8 de julio 2018

Protocolo básico ESTAR/SER


Amandas
En compañía de Las Últimas de la Facultad de Bellas Artes de Madrid / Universidad Complutense ed Madrid

18 de mayo

Protocolo Amandas

Imagen

El vencejo
En compañía de profesoras de Historia del Arte
Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de Madrid

18 de mayo

Protocolo básico ESTAR/SER



La ruina del bosque
En compañía de campesinos de Madrid, difuntas calvas y menhires
Río Pradillo.
12 mayo 2018

Realización espontánea, sin protocolo.



Jardines de Mossen Costa i Llobera.
En compañía de las sisters de Barcelona
6 mayo 2018

Protocolo Básico ESTAR/SER



El Entierro del Conde Orgaz a vista de móvil
En compañía de las estudiantes de Conservación y Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid

18 de abril 2018

Protocolo Básico ESTAR/SER



La Casa del Árbol
En compañía de SSCDD
Cerro Colgado, Cercedilla
14 abril 2018

Protocolo Básico de ESTAR/SER



Tela de Jerusalén
En compañía de las amigas del Curso de Arte Contemporáneo ¿Pero esto es arte?
Universidad Popular, CA2M Móstoles
11 abril 2018

Protocolo para componer nuevas percepciones y pulirlas hasta el infinito



Castañuelas
En compañía de Las Últimas de la Facultad de Bellas Artes de Madrid / Universidad Complutense de Madrid

21 marzo 2018

Protocolo Básico ESTAR/SER



Imprenta Municipal
En compañía de amigues.
Imprenta Municipal de Madrid.
Exposición Letras Libres.
21 diciembre 2017

Protocolo Básico ESTAR/SER

.

Procedimientos atencionales

Imagen


Las Corrientes
Imagen

Ophánico
o del ojo-carro
o Gagal
o de Venn

Imagen


Amandas
Imagen

Para componer nuevas percepciones
y pulirlas
hasta el infinito

Imagen

El espectáculo de la memoria
o de Giulio
Camillo
Recuperado de la OIIIP Madrid

Imagen

Del paisaje que se aparece
como un refugio

Recuperado de la OIIIP

Con tecnologĂ­a de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.